Primeros Pasos…hacia la Cumbre
En estos días leía un libro sobre Montañismo (1) ya que como algunos de ustedes al querer profundizar sobre lo que me gusta, en mi caso el Montañismo, me llevo a su lectura, y encontré un párrafo al principio del libro que me llamo la atención, y cito textualmente: “…Mountaineering is more than climbing, panoramic views, and wilderness experience. It is also challenge, risk, and hardship. And it is not for everyone...” (Montañismo es más que escalar, vistas panorámicas y experiencias con la naturaleza, Es también un desafió, un riesgo y un trabajo duro. Y no es para todo el mundo). Lo que me llevó a pensar que fuerte puede ser esta declaración para alguien que esta comenzando ò piensa comenzar este deporte ò esta actividad; y entonces me di cuenta sí solo quieres hacer una actividad y no requiere comprometerte con ella y entonces solo subir una montaña o un trecho a los fines de ejercitar tu cuerpo e inclusive lucir unos zapatos o una ropa nueva, entonces esta aseveración no tendrá la mas mínima influencia o impacto si por casualidad la lees, pero si deseas subir Montañas comprometido contigo mismo en que puedes llevar a cabo un reto ( Lo que anteriormente hemos llamado “Tu Cumbre”) te darás cuenta lo que quisieron decir los autores de este libro, ya que, en tu ascenso encontraras una serie de obstáculos que representan muchas veces un Reto para tu Cuerpo (físico) y para tu Mente, posiblemente un riesgo y por supuesto trabajo duro (se ha llegado a decir: EL alpinismo es el arte de sufrir) (2)
Es a mí entender que ser montañista es una actitud que va más allá de la actividad misma, que llega a veces a transformarse en una pasión y para otros en una inclinación o mejor dicho una pasión vehemente. Pero a diferencia de los autores considero que es una actividad que pueden practicar todas las personas, pero con el compromiso de que es necesario desarrollar esta serie de habilidades Mentales y Físicas, así como de aperarse del equipo necesario, lo cual le van a permitir lograr con éxito la cumbre.
![]() |
Douglas Puente Febres, Butan. Himalaya |
Entonces si desea comenzar a practicar el Montañismo, y poder disfrutar de esa pasión pero sobre todo experimentar lo que otros han llamado “Libertad de la Montaña ”(3), comienza a trazar un plan que te permita desarrollar esas habilidades, así como ir haciéndote del equipo.
En próximos artículos te iré detallando cuales son esas habilidades y cuales es ese equipo básico…Hasta una próxima oportunidad.
(1) Este libro me lo presto mi Coach de Montaña y Padrino Douglas Puente Febres. Mountaineering.The Freedom of The Hills, 6th Edition, Editors: Don Graydon and Kart Hanson.
(2) Voytek Kurtyka, Alpinista Polaco
(3) Concepto introducido por Don Graydon y Kart Hanson en el Libro Mountaineering.The Freedom of The Hills. Que nos dice: Es la combinación de la simpleza de disfrutar el comienzo de una montaña con las habilidades y el equipo, así como la fuerza que te permita viajar sin la posibilidad del riesgo para tu persona, los otros que te acompañan y el para el medio ambiente
(2) Voytek Kurtyka, Alpinista Polaco
(3) Concepto introducido por Don Graydon y Kart Hanson en el Libro Mountaineering.The Freedom of The Hills. Que nos dice: Es la combinación de la simpleza de disfrutar el comienzo de una montaña con las habilidades y el equipo, así como la fuerza que te permita viajar sin la posibilidad del riesgo para tu persona, los otros que te acompañan y el para el medio ambiente
Juan Carlos Sosa Briceño
Caminador Aficionado
No hay comentarios:
Publicar un comentario