En caso de que estés comenzando a practicar el Senderismo (Trekking)
Te damos algunos Consejos para Evitar que nuestras Caminatas se transformen en una Tortura.
Para que esto no suceda y para que podamos disfrutar al máximo de una buena caminata sin dolores musculares, en caso de que comiencen ahora a practicar el trekking, ò que tengas más de un año de sedentarismo en la vida citadina; Debemos pensar en preparar nuestro cuerpo para que no sufra las consecuencias de una exigencia no cotidiana.
Debemos realizar un entrenamiento gradual para ir llegando al grado que queremos o necesitamos para sentirnos mejor o para realizar una actividad en particular, ya que, debido a la actividad que deseamos practicar ( Trekking) las partes más utilizadas son los miembros inferiores (las piernas) pero tampoco debemos olvidar nuestro tren superior, la espalda por ejemplo, debe estar preparada para el caso en el que llevemos carga extra en mochilas y obviamente aumentar nuestra capacidad aeróbica.
Pudiéramos comenzar a realizar caminatas cortas e ir paulatinamente agregando tiempo y velocidad en las marchas, subir escaleras, realizar en un parque o en casa ejercicios de estiramiento de miembros inferiores, cintura y cuello, acompañados de ejercicios de respiración, rotación de tronco y rotación de articulación del hombro.
A esto, podemos agregar paseos en bicicleta o realizar bicicleta fija en un gimnasio y luego de un tiempo donde nuestro cuerpo ya este acondicionado para realizar un esfuerzo extra se podría agregar el escalador.
Por ultimo, antes de salir de emprender una ruta de montañismo o trekking, sería bueno realizar fortalecimiento de piernas para evitar sobrecarga en articulaciones como la de las rodillas, torcedura de tobillos, caídas, etc. Fortalecer el tronco para evitar dolores y lesiones que muchas veces pueden ser producidas por malas posturas o movimientos bruscos producto de desniveles del suelo.
A demás de las anteriores recomendaciones es aconsejable realizar stretching de diferentes grupos musculares para lograr mayor flexibilidad y elasticidad del músculo y articulaciones. Hacer trabajo aeróbico para aumentar nuestra capacidad pulmonar y resistencia física.
Juntos a estos consejos, no nos queda mas que tener la voluntad de comenzar, y así empezar a disfrutar de un deporte que es Espectacular…¡¡¡¡¡¡
Caminador Aficionado
No hay comentarios:
Publicar un comentario